info@rotaract4060.org
Únete
  • ¿Qué es Rotaract?
    • Rotaract
    • Socios de Rotary
  • Nuestro distrito
    • Clubes
    • Representación
      • Representante Distrital
      • Equipo distrital
      • Calendario Distrital
      • Pasados Representantes
    • Proyectos de servicio
  • Recursos & Materiales
  • Noticias y Novedades
  • Involúcrate

Hoy es el Día Internacional de la Paz

Publicado el 21 de septiembre de 2018

En este 21 de septiembre, el Día Internacional de la Paz, celebramos los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este día especial representa una gran oportunidad para reconocer y promover los ideales de paz, inclusión y justicia para todos. La amplia red de contactos que caracteriza a Rotary es muy atractiva para varias organizaciones humanitarias, ya que estamos en una excelente posición para promover actividades relacionadas con la paz, la comprensión entre diferentes culturas, el avance de diálogos y el fomento de la buena voluntad local e internacional. Nuestros socios dan a los clubes y distritos rotarios acceso directo a la orientación técnica, estrategias y recursos que contribuyen al éxito de proyectos pro paz, programas de reconciliación y mediación de conflictos. Conozcámoslos:

Capture03

Los Mediadores sin Fronteras trabajan con clubes, distritos y exparticipantes de programas rotarios, llamados exbecarios, ayudando a varias comunidades a recuperarse de conflictos, resolver sus diferencias y prevenir la escalada de futuras desavenencias. La organización entrena a los rotarios y rotaractianos en asuntos de facilitación, participando en el alumnado de Rotary para convertirse en líderes de proyectos de prevención y resolución de conflictos, ayudando a los clubes en la evaluación de la comunidad y conectando a Rotary con recursos que contribuyen a la llegada de la paz.

20180622_CA_1030

Dra. Tererai Trent, fundadora de un organismo sin fines de lucro dedicado a proporcionar a los niños acceso universal a la educación.

Al trabajar con Peace Corps, Rotaract y los clubes rotarios tienen la oportunidad de sumergirse en otra cultura, al tiempo que empoderan y conectan a las comunidades visitadas a recursos que puedan traer un futuro más prometedor. Si se actúa en iniciativas de agua y saneamiento, desarrollo económico y comunitario o educación básica y alfabetización, los rotarios, rotaractianos y voluntarios del Peace Corps forman las bases para la paz, la estabilidad y la prosperidad.

Habitat para la Humanidad trabaja con nuestros clubes y distritos en el suministro de viviendas seguras y resistentes para familias necesitadas. Rotarios y rotaractianos colaboran con Habitat para dar a las comunidades acceso al agua potable y las condiciones para la generación de ingresos, lo que trae independencia y estabilidad financiera a los beneficiarios.

El Instituto para la Economía y la Paz es un laboratorio de ideas líder en estudios de paz y conflicto que ayuda a rotarios, rotaractianos y exparticipantes de nuestros programas a tratar las causas generadoras de contiendas y crear las condiciones propicias a la paz. Participa en la Academia de Rotary pro Paz – una plataforma en línea gratuita con módulos y herramientas interactivos que enseña al usuario a aplicar nuevos métodos para la construcción de la paz y la movilización comunitaria para resolver las causas de los conflictos.

ShelterBox colabora con la familia rotaria en el suministro de refugios de emergencia y materiales de primera necesidad a comunidades afectadas por desastres naturales. Nosotros trabajamos con ShelterBox en todas las fases del proceso de asistencia de emergencia, como identificación de regiones que necesitan apoyo, llevar voluntarios a las áreas afectadas, facilitación de reuniones con representantes del gobierno y compra de materiales. También ayudamos con la parte logística, incluyendo trámites aduaneros, hospedaje de equipos de asistencia, transporte y traducciones.

Mantenemos una asociación con siete universidades en diferentes partes del mundo que albergan nuestros Centros de Rotary pro Paz. A través de varios programas académicos, experiencia práctica y creación de redes de contacto, estos centros empoderan, educan y aumentan la capacidad de las personas que ya trabajan o desean trabajar campo de la paz. Cada año, Rotary selecciona hasta 100 profesionales de todo el mundo para recibir las becas y estudiar en uno de estos Centros. En poco más de 15 años, más de 1200 personas se formaron en los Centros de Rotary pro Paz. Muchos de ellos son líderes en organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas y el Banco Mundial, o abrieron sus propias fundaciones u ONG, desde Ghana a Grecia, y desde Asia Central a los Estados Unidos. ¡Participa en el reclutamiento de la próxima generación de becarios!

Infórmate cómo puedes promover la paz.

Entrada anterior
Sirvianny Cabrera Infante, una joven valor de la provincia San Juan.
Entrada siguiente
Club Rotaract San Cristóbal realiza charla titulada: «Propósito de Vida»

Entradas recientes

  • La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2024-2025 13 de enero de 2025
  • Juntos inspiramos 1 de julio de 2019
  • Rotaract Maguana: Jornada de Lavado de Manos y Mañana Felíz 8 de febrero de 2019
  • Club Rotaract Santo Domingo Poniente realiza cena de navidad con una familia de escasos recursos. 13 de diciembre de 2018
  • Club Rotaract Santo Domingo Mirador realizó su 2da edición de lavado de manos y la 1ra de desparasitación 24 de noviembre de 2018

Categorías

  • Artículos (13)
  • Cambio de Directiva (14)
  • Cultura (101)
  • Joven valor (1)
  • Mensaje (2)
  • Rotaract (51)
  • Rotary (2)
  • RYLA (1)

Rotaract

Cada día, nuestros socios vuelcan su pasión, integridad y conocimientos en el diseño e implementación de proyectos con un impacto duradero.

Entradas recientes

  • La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2024-2025 13 de enero de 2025
  • Juntos inspiramos 1 de julio de 2019

Síguenos

Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© 2019 Rotaract 4060 by Alan Aquino