info@rotaract4060.org
Únete
  • ¿Qué es Rotaract?
    • Rotaract
    • Socios de Rotary
  • Nuestro distrito
    • Clubes
    • Representación
      • Representante Distrital
      • Equipo distrital
      • Calendario Distrital
      • Pasados Representantes
    • Proyectos de servicio
  • Recursos & Materiales
  • Noticias y Novedades
  • Involúcrate

Día Mundial de la Diversidad Cultural

Publicado el 21 de mayo de 2018

¿Cómo nace el Día Mundial de la Diversidad Cultural?

En 2001, la ONU aprobó la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural y declaró el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Este día invita a reflexionar sobre la diversidad cultural para evitar la discriminación basada en motivos como la cultura o la religión y aprender a “vivir mejor juntos”.

Diversidad Cultural: ser diferentes y respetarse como iguales

3 de cada 4 de los mayores conflictos mundiales están relacionados con la diversidad cultural. Un dato que revela que enriquecernos y aprender de otras culturas diferentes es necesario para lograr la paz, la estabilidad y el desarrollo.

A través del intercambio cultural se potencia no sólo el crecimiento económico, sino el intelectual y afectivo. La diversidad cultural y la tolerancia hacia otras culturas son un camino directo para reducir la pobreza y conseguir un desarrollo sostenible.

Todos nosotros podemos ayudar desde nuestro entorno más cercano o comunidades hasta una dimensión más global a través de las nuevas tecnologías que ponen a nuestro alcance las herramientas para un diálogo entre civilizaciones y culturas que lleve al respeto y comprensión.

La fecha tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión. Asimismo, lograr que todas las personas se comprometan y apoyen diversidad mediante gestos reales en lo cotidiano. Y, entre otras cosas, combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

Desde la Naciones Unidas, se plantea que superar la división entre las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo. «La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.», precisa el organismo. Y agrega: «Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya completo, elaborado en el ámbito cultural»

Entrada anterior
Nueva división de la Zona Norte de nuestro Distrito
Entrada siguiente
Día de las Madres

Entradas recientes

  • La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2024-2025 13 de enero de 2025
  • Juntos inspiramos 1 de julio de 2019
  • Rotaract Maguana: Jornada de Lavado de Manos y Mañana Felíz 8 de febrero de 2019
  • Club Rotaract Santo Domingo Poniente realiza cena de navidad con una familia de escasos recursos. 13 de diciembre de 2018
  • Club Rotaract Santo Domingo Mirador realizó su 2da edición de lavado de manos y la 1ra de desparasitación 24 de noviembre de 2018

Categorías

  • Artículos (13)
  • Cambio de Directiva (14)
  • Cultura (101)
  • Joven valor (1)
  • Mensaje (2)
  • Rotaract (51)
  • Rotary (2)
  • RYLA (1)

Rotaract

Cada día, nuestros socios vuelcan su pasión, integridad y conocimientos en el diseño e implementación de proyectos con un impacto duradero.

Entradas recientes

  • La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2024-2025 13 de enero de 2025
  • Juntos inspiramos 1 de julio de 2019

Síguenos

Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© 2019 Rotaract 4060 by Alan Aquino