info@rotaract4060.org
Únete
  • ¿Qué es Rotaract?
    • Rotaract
    • Socios de Rotary
  • Nuestro distrito
    • Clubes
    • Representación
      • Representante Distrital
      • Equipo distrital
      • Calendario Distrital
      • Pasados Representantes
    • Proyectos de servicio
  • Recursos & Materiales
  • Noticias y Novedades
  • Involúcrate

Día mundial de la libertad de prensa

Publicado el 3 de mayo de 2018

Desde cuándo se celebra

La Asamblea General de las Naciones Unidas tomó la decisión de instituir el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993: este año será, por tanto, la vez número 25 que se celebre esta efeméride en todo el planeta, desde que empezó en 1994.

Por qué el 3 de mayo

Se escogió esta fecha a fin de conmemorar la Declaración de Windhoek, adoptada el 3 de mayo de 1991 en un seminario sobre la promoción de una prensa africana independiente y pluralista organizado por la UNESCO y las Naciones Unidas en Windhoek (Namibia).

Qué dice esa declaración

La Declaración de Windhoek indica que «por prensa independiente debe entenderse aquella sobre la cual los poderes públicos no ejerzan ni dominio político o económico ni control sobre los materiales e infraestructura necesarios para la producción y difusión de diarios, revistas y otras publicaciones «.

Defender el pluralismo

Asimismo, prensa pluralista, según la Declaración de Windhoek, hace referencia a «la supresión de los monopolios de toda clase y la existencia del mayor número posible de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas que reflejen la más amplia gama posible de opiniones dentro de la comunidad».

Para qué sirve ese día

Según la ONU, es una oportunidad para celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar su situación, defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia y rendir homenaje a los periodistas fallecidos en el cumplimiento de su deber.

Cómo será en 2018

Este año, el evento principal, que ha sido organizado conjuntamente por la UNESCO y el gobierno de la República de Ghana, tendrá lugar en Accra, Ghana, del 2 al 3 de mayo. Aunque paralelamente, como ya sucede desde 1994, habrá actos reivindicativos en muchos países.

Un día temático

El tema de 2018 es «Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho» y se centra en la independencia y alfabetización mediática del poder judicial. También será una oportunidad para examinar los desafíos actuales de la libertad de prensa online.

Premiar a la prensa libre

Además, en ese día tan simbólico se entrega cada año a un periodista, publicación u organización que haya sobresalido en la defensa de la prensa libre y plural el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco – Guillermo Cano, dotado con 25.000 dólares.

Entrada anterior
Día del Trabajador
Entrada siguiente
Día Nacional del Árbol

Entradas recientes

  • La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2024-2025 13 de enero de 2025
  • Juntos inspiramos 1 de julio de 2019
  • Rotaract Maguana: Jornada de Lavado de Manos y Mañana Felíz 8 de febrero de 2019
  • Club Rotaract Santo Domingo Poniente realiza cena de navidad con una familia de escasos recursos. 13 de diciembre de 2018
  • Club Rotaract Santo Domingo Mirador realizó su 2da edición de lavado de manos y la 1ra de desparasitación 24 de noviembre de 2018

Categorías

  • Artículos (13)
  • Cambio de Directiva (14)
  • Cultura (101)
  • Joven valor (1)
  • Mensaje (2)
  • Rotaract (51)
  • Rotary (2)
  • RYLA (1)

Rotaract

Cada día, nuestros socios vuelcan su pasión, integridad y conocimientos en el diseño e implementación de proyectos con un impacto duradero.

Entradas recientes

  • La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2024-2025 13 de enero de 2025
  • Juntos inspiramos 1 de julio de 2019

Síguenos

Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© 2019 Rotaract 4060 by Alan Aquino